Pasar al contenido principal

Comité de Sustentabilidad

Sustentabilidad

Objetivos que la AME, a través de su Comité de Sustentabilidad y  grupos de trabajo, se plantea alcanzar 

Crear cadenas de colaboración con diversos actores

Fomentar la colaboración entre las empresas miembro

Promover la educación y la formación en materia de ESG

Impulsar el uso de los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG) como Marco de Referencia

Facilitar la comunicación sobre el desempeño en sustentabilidad incluido en los criterios ESG

1

Impulsar el uso de los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG) como marco de Referencia y promover la educación y la formación en materia de ESG

  • Promover los criterios ESG como marco de referencia con las empresas miembro para que puedan integrarlas efectivamente en sus operaciones diarias. 
  • La implementación de programas de capacitación, formación y educación para las empresas miembro de la AME, con el objetivo de fortalecer su capacidad para implementar estrategias de sustentabilidad.

Objetivos. Impulsar el desarrollo de un sistema eléctrico competitivo, eficiente, confiable y sustentable; impulsar la sustentabilidad en el sector energético; educación y concientización; y promoción e integración de tecnologías disruptivas.

 Actividades. Diseñar el mecanismo para compilar y presentar las experiencias de las distintas empresas en materia de sustentabilidad; integrar un cuadernillo de buenas prácticas de proyectos de sustentabilidad entre empresas aliadas del Comité:  mapeo de indicadores en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cadena de suministro del sector energético (tomando en cuenta la taxonomía sostenible); elaborar y publicar un artículo técnico bimensual (en plataforma disponible); y elaborar publicación interna AME de manera mensual.

Grupo de Trabajo 2: Concientización y Construcción del Conocimiento. De manera transversal, mantendrá actualizado al Comité respecto de cualquier proceso de toma de conciencia o formación del conocimiento que se esté impulsándose en el sector.  Intervendrá en las sesiones programadas para presentar dicha información.

Coordina: Bárbara Cabra, Grupo México

2

Facilitar la comunicación sobre el desempeño en sustentabilidad incluido en los criterios ESG

  • Promover los criterios ESG como marco de referencia con las empresas miembro para que puedan integrarlas efectivamente en sus operaciones diarias. 
  • La implementación de programas de capacitación, formación y educación para las empresas miembro de la AME, con el objetivo de fortalecer su capacidad para implementar estrategias de sustentabilidad.

Objetivos. Impulsar el desarrollo de un sistema eléctrico competitivo, eficiente, confiable y sustentable; impulsar la sustentabilidad en el sector energético; educación y concientización; y promoción e integración de tecnologías disruptivas.

 Actividades. Diseñar el mecanismo para compilar y presentar las experiencias de las distintas empresas en materia de sustentabilidad; integrar un cuadernillo de buenas prácticas de proyectos de sustentabilidad entre empresas aliadas del Comité:  mapeo de indicadores en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cadena de suministro del sector energético (tomando en cuenta la taxonomía sostenible); elaborar y publicar un artículo técnico bimensual (en plataforma disponible); y elaborar publicación interna AME de manera mensual.

Grupo de Trabajo 2: Concientización y Construcción del Conocimiento. De manera transversal, mantendrá actualizado al Comité respecto de cualquier proceso de toma de conciencia o formación del conocimiento que se esté impulsándose en el sector.  Intervendrá en las sesiones programadas para presentar dicha información.

Coordina: Bárbara Cabra, Grupo México

3

Crear cadenas de colaboración con diversos actores y fomentar la colaboración entre las empresas miembro

  • Construir  programas o reuniones de colaboración con actores de interés en diversos sectores, privados o de gobierno, con la intención de crear alianzas para reforzar el desempeño en el ámbito de la sustentabilidad, incluidos los criterios ambientales, sociales y de gobernanza.
  • Crear un espacio de colaboración y aprendizaje mutuo entre las empresas miembro, donde puedan compartir experiencias, lecciones aprendidas y mejores prácticas en materia de sustentabilidad.

Objetivos. Representar y defender los intereses de los asociados ante los diferentes actores; analizar las implicaciones de las políticas gubernamentales y de regulación; proponer la defensa de temas de interés del Comité; y participar en procesos regulatorios.

Actividades. Examinar las políticas Ambientales, Sociales y de Gobernanza que tengan injerencia en el sector energético; así como evaluar su impacto en los intereses de los asociados y afiliados; revisar la estrategia de movilización de la SHCP; analizar y presentar la perspectiva del sector en materia de: a) Hidrógeno verde y b) Biometano (Green Gas)

Grupo de Trabajo 1: Análisis y Participación:  De manera transversal, mantendrá actualizado al Comité respecto de cualquier cambio regulatorio/normativo que esté relacionado con el alcance del mismo y de la AME. Intervendrá en las sesiones programadas para presentar dicha información. Por otro lado considerando que varios de estos procesos requerirán la formación de nuevo conocimiento, trabajará muy de cerca con el Grupo de Trabajo 2 cuando sea requerido. 

Coordina: Carlos Rodríguez, Techgen