Los socios de la AME aportan 389 millones de pesos a instituciones médicas y comunidades vulnerables para hacer frente a la emergencia sanitaria que se vive en el país
Los miembros de la Asociación Mexicana de Energía refrendan el compromiso de seguir trabajando por el bienestar de México y vencer los desafíos que representa la emergencia sanitaria.
Los esfuerzos benefician a 71 hospitales y clínicas, 41 comunidades y 10 dependencias estatales y federales.
Los recursos serán destinados para obras e infraestructura a las comunidades y para la compra de material sanitario, equipo médico, despensas y kits de higiene.
Los miembros de la Asociación Mexicana de Energía (AME) entregan aportaciones equivalentes a 389 millones de pesos a instituciones médicas para la atención de necesidades de su personal médico que hacen frente a la emergencia sanitaria que vive el país y para las comunidades vulnerables que requieren de un suministro de insumos básicos para su salud y bienestar.
Los recursos serán destinados para obras e infraestructura a las comunidades vulnerables, como la construcción y adecuación de hospitales, entrega de 963 ventiladores y compra de más de 3.6 millones de unidades de material médico y sanitario: 831 mil mascarillas quirúrgicas, más de 531 mil mascarillas N95, 462 mil overoles médicos y 523 mil pantallas faciales, 14 mil termómetros, entre otros. Además, se entregarán 13 mil despensas y kits de higiene en 24 comunidades en 7 estados de la república mexicana. Finalmente, se entregarán 35 mil comidas preparadas (desayunos y cenas para médicos).
Como resultado de estos esfuerzos, 71 hospitales y clínicas, 41 comunidades y 10 dependencias estatales y federales se verán directamente beneficiadas.
Con este tipo de acciones los socios de la Asociación Mexicana de Energía refrendan su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de México y sus comunidades, manteniendo el suministro y garantizando la confiabilidad del sistema eléctrico nacional. Juntos, venceremos los desafíos que representa la emergencia sanitaria.
Sobre la Asociación Mexicana de Energía
Con más de 20 años de experiencia, la Asociación Mexicana de Energía se conforma, actualmente, por 14 empresas mexicanas y extranjeras trabajando en armonía y coordinación por un bien común que es México, líderes en el sector, quienes representan 20,747 MW de capacidad instalada a través de la generación eléctrica en ciclos combinados, es decir, el 27% de la capacidad del país, y una inversión de más de 25 mil millones de dólares. Asimismo, sus asociados contribuyen en la implementación de proyectos de energías renovables mediante parques eólicos y fotovoltaicos. Las principales acciones de la Asociación se centran en supervisar y monitorear las condiciones del mercado de los diferentes sectores energéticos; establecer una comunicación con organismos y entidades del sector público para que en conjunto se contribuya al desarrollo energético del país; y generar foros de discusión sobre nuevas alternativas para el mejoramiento de las diferentes industrias del sector energético, cumpliendo con funciones de consultoría y asesoría tanto técnica como legal; entre otros. Para más información visita: https://asociacionmexicanadeenergia.com.mx/